ROEDORES

Existen tres especies de roedores que se han adaptado a los hábitats y medio ambiente desarrollado por los humanos (sinantrópicos), dos especies de ratas, Rattus norvegicus (rata de alcantarilla, rata de las cloacas) y Rattus ratus (rata de techo, rata de tejado), y una especie correspondiente a un ratón, Mus músculos (ratón domestico). Estos animales anidan en sitios estratégicos donde puedan acceder con facilidad a fuentes de agua y alimento, y obviamente en lugares que les permitan construir un refugio (madriguera) seguro.  Los roedores establecen grupos territoriales que a la vez son compuestos por varias colonias; dichas colonias están conformadas por individuos de ambos sexos (machos y hembras), adultos y crías, con definidos papeles de cada individuo en la colonia. Los roedores generalmente ingresan a los edificios y viviendas desde el exterior, lo hacen a través de las puertas, ventanas, techos, patios y en general cualquier acceso que logren detectar mediante sus comportamientos exploratorios.

Una minuciosa inspección del lugar es necesaria antes de cualquier intervención, las ratas y ratones necesitan agua, refugio y alimento, cualquier estrategia de control debe estar enfocada a la detección y control de estos factores.

El orden y la limpieza, la luminosidad de las áreas también tratan de medidas que previenen la actividad de ratas ya que limitan su capacidad de transitar y de esconderse. Finalmente se deben usar para su eliminación de manera técnica trampas y cebos rodenticidas.

Ratón Doméstico

 (Mus músculos sp.) Este pequeño ratón presenta un tamaño de 8 a 9 cm, sin incluir la cola, habitan en el interior de las paredes, cajas u objetos de poco movimiento, se alojan en los techos, los áticos, las bodegas, los almacenes, un mueble en des-uso y los sótanos. Los ratones son serios productores de contaminaciones sobre las superficies y los alimentos, estudios han comprobado una mayor cantidad de deposiciones de orina que las ratas del genero Rattus spp, Por su pequeño tamaño y difícil detección de rastros de las infestaciones supone una plaga que requiere esfuerzos en su control.

Rata de Alcantarilla  

 (Rattus norveigicus sp.) Rattus norvegicus es la especie más exitosa entre los mamíferos, su evolución le ha permitido establecer hábitats dentro de las urbes urbanas desarrollando sus evolucionados hábitos de sustracción y saqueo de alimentos. La evolución de R.norvegicus le ha permitido establecer dietas alimentarias con infinidad de alimentos que consumen y desechan los humanos, lo que les ha dado junto con la posibilidad de anidamiento (refugio) ventajas competitivas frente a otras especies, incluyendo al hombre. Es una rata grande, incluso actualmente se estudian sub especies que han superado con creces el tamaño y peso normal promedio. Tiene el cuerpo robusto, hocico redondeado, ojos pequeños y las orejas redondeadas y pequeñas; la cola es más corta que la suma de la cabeza y el cuerpo, y su pelaje es gris.

Rata Tejado

(Rattus rattus sp.) Rattus rattus es una especie cuya evolución le ha permitido establecer otras zonas de anidación y de ataque; su cuerpo es pequeño y ágil, con un peso de 250g, hocico puntiagudo y orejas grandes, de pelaje negro. Rattus rattus está especializada en zonas altas arboles, techos, cielo falsos, áticos, cubiertas, silos de almacenamiento; en muchas áreas son depredadoras especialmente de huevos de aves, atacan los almacenes de granos y cereales desde los techos, invaden las granjas avícolas y de cerdos atacando los alimentos para animales.

¡Llamar!