Exterminio de Cucarachas

Existen muchas especies de cucarachas, sin embargo unas pocas se han especializado en ecosistemas urbanos bajo condiciones medio ambientales creadas por el hombre. Estas especies incluyen de manera especial en nuestro país a la Cucaracha alemana (Blatella germánica) y Cucaracha americana (Periplaneta americana). Estos insectos son vectores de microorganismos que afectan la salud (microbios patógenos), en las noches caminan por la superficies atraídos por alimentos potenciales incluyendo sobras de alimentos y basuras dejando a su paso una estela de microorganismos dañinos que contaminan los alimentos y los utensilios de cocina pudiendo transmitir estos agentes patógenos a las personas.

El control de cucarachas requiere procedimientos de control frecuentes que deben ser asumidos con la importancia debida, se trata de un problema de salud pública ya que constituye una amenaza a la salubridad.

Las cucarachas están involucradas en enfermedades que causan alergias respiratorias, afectaciones sobre la piel (dérmicas), transmiten virus, ocasionan intoxicaciones alimentarias (enfermedades gastrointestinales)  y causan ambientes insalubres.

CUCARACHA ALEMANA

Comportamiento se ha adaptado a los procesos e instalaciones humanas; esta pequeña cucaracha (<3mm) tiene la capacidad de introducirse en estrechas grietas, ranuras y hendiduras que utiliza para buscar lugares de anidamiento. La blattella germánica tiene preferencia por sitios que le ofrezcan una cálida temperatura (20 a 30°C) y preferiblemente condiciones de humedad, además de los muebles, las tuberías y cables también es frecuente encontrarlas en los electrodomésticos de las cocinas. Blattella germánica es un importante transmisor de microbios que incluyen hongos, bacterias, parásitos y virus, su presencia en cocinas y áreas de elaboración de alimentos debe tomarse con mucha seriedad frente al potencial riesgo de transmisión de enfermedades.

¡Llamar!